OPINIÓN: EL ARRAIGO Y LA IDENTIDAD LOCAL COMO FUENTE DE CRECIMIENTO:
Escribe: JUAN E. PRADES BEL. Mirando empíricamente varios puntos de vista de la sociabilidad y aportación a lo común de los vecinos deTorreblanca, las
asociaciones culturales, sociales y deportivas locales son buenos ejemplos a seguir y admirar el papel de su evolución social por eltrabajo altruista para el desarrollo
propio de su especialidad, afición, afinidad o fin asociativo, cuya práctica viene a redundar directa o indirectamente en los demás, y aportanvoluntaria y altruistamente un valor añadido social y de calidad a su pueblo. Pero una vista a un nivel general de toda la
población, da la impresión que tal vez falta algo más de fervor de
identidad de lo local en el propio axioma de la ciudadanía, para ser
y sentir más al pueblo, a la vecindad y a todo lo que es local ya sea material o inmaterial como propios. Todo ciudadano
deberíamos recapacitar en hacer hincapié y campaña en todo lo que es local y
bueno, y ayudar a resaltar y mejorar el concepto Km.0 como praxis de vida y como identidad propia para todos los aspectos
sociales, culturales, económicos, comerciales, gastronómicos, festivos, deportivos, históricos y la
recuperación de manifestaciones culturales de las que son y han sido
propias del pueblo y la vecindad, y con un máximo de respeto a
todas las manifestaciones
benefactoras siempre quesean constructivas y no ofensivas a ninguna realidad social. Fomentar el análisis, la investigación y el fomento de estas
manifestaciones populares en jornadas culturales, publicaciones, en
foros de etnografía y no restringir los actos folclóricos propios,
lúdicos, religiosos, agnósticos y cívicos permitiendo que aporten y favorezcan un carisma de
repercusión favorable más democrática, pedagógica y la marca de un "pedigrí" de pertenencia propia al lugar, que pueden ayudar en el presente a construir una sociedad mejor cohesionada y auto-sostenible en más y en mejor con el tiempo, para re-enderezar el rumbo cotidiano, para mejorar el trabajo, nuestra economía, nuestra identidad, la honestidad, la sociabilidad y la unión por encima de todo para poder encaminar con garantías de avance el futuro global, con el objetivo de conseguir una mejor cohesión social y un destino de identidad socioeconómica sostenible y feliz para las gentes, para la vecindad, para la convivencia y el pueblo en general.