Translate

domingo, 7 de septiembre de 2025

"AÑO 1835, OCTUBRE: LA VILLA DE TORREBLANCA FUE ATACADA Y SAQUEADA POR LA FACCIÓN DEL SERRADOR".

GENTES, COSTUMBRES, FOLKLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS, Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN: 

EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....

Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos: "RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR"; "HISTORIAS DEL MAR"; “ESPIGOLANT CULTURA: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades"; y otras historias. 

(Proyecto): "DATOS PARA LA HISTORIA DE LA PRIMERA GUERRA CARLISTA 1833-1840. FRENTES DE ARAGÓN, MAESTRAZGO, EBRO, CASTELLÓN, LA PLANA Y VALENCIA". 

(Proyecto): "DATOS PARA LA HISTORIA DE ESPAÑA EN EL SIGLO XIX: BANDOLEROS, SALTEADORES DE CAMINOS, FACCIONES, GUERRILLEROS, REVUELTAS, ALZAMIENTOS EN ARMAS Y GUERRAS CIVILES".

"AÑO 1835, OCTUBRE: LA VILLA DE TORREBLANCA FUE ATACADA, SAQUEADA, CASAS QUEMADAS Y PERSONAS ASESINADAS POR LA FACCIÓN DEL SERRADOR".

Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).

INTRODUCCIÓN: 

EXPOSICIÓN DOCUMENTAL (Sic): 

(Documento 1º, fechado en octubre del año 1835):    

La Abeja (Madrid). 7/11/1835. VALENCIA 2 de noviembre.= Aunque con algún atraso, no juzgamos inoportuno añadir a la relación de los sucesos de Vinaroz, la siguiente carta que contiene más amplios detalles, cuya inserción nos agradecerán los interesados en penetrarse a fondo del carácter sanguinario y feroz de los enemigos de nuestra libertad, y de la suerte que espera a cuantos se fíen de sus palabras:

- Benicarló 22 de octubre (de 1835).= Querido amigo: El 20 escribí a V. por medio de un correo que hice salir de esta villa, manifestándole la situación de este país de resultas de la gran pérdida que sufrió la Guardia nacional de Vinaroz en la mañana del 18, cuando salieron en busca de la facción que estaba en Alcanar.

- Allí pereció nuestro amigo Martí, con toda la flor de Vinaroz. D. Juan Reguard, juez real, se ha salvado. Juzgue V. cuál habrá sido la consternación del país al esparcirse la noticia de un descalabro como este, contándose entre los muertos los jefes de las casas del comercio de más importancia, personas de la clase más distinguida, jóvenes que eran la esperanza de su patria, y en fin, sujetos todos interesantes por todos respetos.

- No obstante, el desaliento que debió producir noticia tan funesta, y de que no se sabía el paradero de las tropas de la Reina, los compañeros de las víctimas se aprestaron a la defensa, y nosotros, aunque pocos en número, pero de ánimo resuelto, nos dispusimos a recibirlos, prometiéndonos que en un lance apurado se vendería la desgracia a muy subido precio.

- Cinco días hace que gruesas facciones nos rodean, sin que el no entrever el socorro haya abatido los espíritus.

- La facción de Cabrera, que disperso a la Guardia nacional de Vinaroz, rindió después el fuerte de Alcanar, capitulando la guarnición, porque no pudo resistir los efectos de las llamas y el humo del alquitrán.

- La guarnición de S. Carlos se salvó en el agua.

- La facción de Cabrera permanece en Godall.

- Mientras esto sucede en Cataluña la facción del Serrador entró en Torreblanca, después de que la guarnición la abandonó salvándose en la Torre-Nova, de donde ha sido trasladada a Peñíscola en los buques que al efecto recibieron de Vinaroz.

- Torreblanca ha sido saqueada, quemadas algunas casas, y heridos mortalmente algunas personas que por edad y sexo eran dignas de toda consideración.

- Ayer se acercó el Serrador a Alcalá de Chisvert; pero no hizo tentativa alguna sobre aquel fuerte, dirigiéndose después de una breve pausa hacía la Jana, por cuyas inmediaciones pasó al anochecer marchándose hacía Canet, según el rumbo; y esta mañana se sabe de oficio que ha pedido raciones en Alcanar, lo que hace presumir que va a reunirse con Cabrera, cuyas fuerzas juntas no bajarán seguramente de 3.500 infantes y sobre 300 caballos.

- Acaba de decirse que esta noche pasada ha entrado en San Mateo una fuerte columna del ejército de la Reina nuestra Señora si así fuese, descansaremos por ahora; pero si las fuerzas de la Reina no fuesen bastante para alejar las facciones de la costa, impidiendo el notable incremento que su número recree, los pueblos estos peligran mucho; y perdidos, será muy costoso recobrarlos, porque no dejarían ellos estos puestos que les facilitarían el desembarco de toda clase de auxilios.

- Comunique V. esta noticia a los amigos para que llegue a conocimiento de las autoridades y así se consiga contener los progresos del mal. A Dios, amigo, y viva V. seguro del aprecio de=Ferrer. (D. M. de V).

ADDENDA: ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):

BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:

ARCHIVO FOTO-IMAGEN: 

Fotografías cedidas por J. E. Prades Bel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario