Translate

lunes, 31 de marzo de 2025

TALLER DE ESCRITURA. ASOCIACIÓN “POR AMOR AL ARTE, TORREBLANCA“.

TALLER DE ESCRITURA 2025. ASOCIACIÓN “POR AMOR AL ARTE, TORREBLANCA“.

COLABORACIÓN DE JUAN EMILIO PRADES BEL:

Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL, autor del proyecto: “ESPIGOLANT CULTURA”: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades.

Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL : ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).

- MI VIAJE A LA TIERRA DE VINOS VINCULADO COMO HOMENAJE PERSONAL Y PÓSTUMO A UN CREADOR, ESTUDIOSO Y DIVULGADOR DE LAS CIENCIAS Y LAS CONCIENCIAS.

- Llegamos mi esposa y yo a su pueblo, y desde mi perspectiva me sorprende mucho el aspecto general de la localidad, a mi vista percibo el lugar como singular, con un aire de misterioso y hermético, sus casas son mucho más altas de lo que esperaba, se asemejan a paramentos con ventanas y a fortificaciones de castillo, me sorprende el aspecto urbano en general, muy diferente comparado con los pueblos de alrededor.

- El casco urbano es pequeño, orientado a levante y resguardado de los vientos gélidos del norte, a excepción de las corrientes de aire que suben y bajan por la brecha que abrieron los cauces de barrancos y ríos, desde el puente de los dos ríos entras en la población, el casco antiguo se expande en unas pocas calles que serpentean, suben y se esparcen dibujando un racimo de callejuelas desparramadas, creciéndose titánicamente hacia las alturas, esforzándose por contrarrestar la fuerte pendiente del monte, adaptándose los vecinos, las casas y las calles a los desniveles y los contornos propios a la alta montaña, y me sorprenden los accesos dispares de las casas, abiertos a diversas alturas de los bloques de viviendas para acceder a su interior.

- El valle rocoso, asombra por su riqueza geológica mineral con suelos duros de pizarras estratificadas y otras rocas de la era carbonífera, los suelos quebrados, pedregosos, montuosos y con grandes desniveles están cubiertos de curiosos y escépticos campos de viñedos cultivados sobre peligrosas pendientes, sobre el suelo desnudo sin paredes ni paramentos, llegamos en tiempos de sazón, época de la vendimia en los campos, y se percibía sin ver, por el olor que desprendían los diversos mostos blancos, rosados y blancos surgidos de las uvas estrujadas en los trullos, las esencias de uva rezumaban desde el interior de las bodegas, impregnando el ambiente urbano, cargando las calles y los entornos de un aire pesado saborizado de aromas a vino en un ambiente con olor a tártaros, enzimas y a procesos de vinificación. Y como culminación, los símbolos de identidad de las bodegas  locales con sus toneles dispuestos en la calle, decorados con las botellas de vino que ofrecen las dichas, para incitar y seducir al transeúnte y al visitante a mimetizarse con el ambiente vinícola, tratando de tentar al observador a adentrarse y curiosear el interior y los contenidos de las bodegas, cuyo propósito es degustar los caldos que muy sabiamente elaboran y venden.

- Al atardecer el Sol de Poniente salido por debajo de las nubes altas, dio vida y dibujo un espectacular atardecer, que inundo el valle de una fuerte luz plástica de color rojizo con tonalidades oscilantes, encarnadas, amarillas y anaranjadas, estremece el espectáculo, e intuyo una aureola de sensación mística y preponderante un tanto pro apocalíptica, iluminadora o redentora, quizá todo a la vez.

- Mi objetivo de visita tiene como fin el cementerio, situado en la parte más alta del pueblo, para visitar al hombre que con los años me fascino, por su inteligencia pausada y por su carisma investigador, fue para mí un maestro de la divulgación, un ser peculiar, carismático e innovador del pensamiento, que me cautivo, ampliando y saciando mi curiosidad por la vida, las ciencias, la humanidad, el Cosmos, la relatividad y más allá de la supra conciencia.

- Frente a su tumba, presente su memoria, su pelo rizado, canoso y ecléctico, sus profundas entradas, su rostro arrugado, su peculiar habla con deje catalán, y sus ojos claros cálidos, vivaces y de reacción y estimulo sabio.   

- Me parece mágico visitar este humilde lugar y hogar para el descanso eterno de su cuerpo, espíritu y de su conciencia divagante, elegido por este peculiar hombre universal, paradójicamente eligió este lugar sencillo y modesto, un humilde cementerio, comparándolo con un hombre de su talla y con la esencia de su vida universal, por sus obras, sus estudios y trabajos, que visito casi todos los países del mundo, y ha estado en las mejores universidades, en los mejores centros de investigación, que ha tratado y compartido con los mejores científicos, premios noveles y las personalidades más influyentes del planeta han sido sus amigos o a cotejado de su relación.

- Entre los rincones, cuestas y recodos de este pueblo vivió su juventud y aprendió aquí a amar la naturaleza, este maestro que fue de la vida y de la divulgación de las ciencias, experimento e intuyo una conexión profunda con el universo, y una sensación de principios y unidad con todas las cosas. Este gran creador encerró sus reflexiones y sus espíritus en este su lugar casual y elegido a la vez, que fue el inicio de su camino, de un largo y copioso recorrido vital, y que cerro su periplo en esta su localidad querida, a modo de metáfora y proeza a descifrar, que hace misterioso el colofón final de la epopeya de su vida, del final de un fastuoso viaje terrenal recorrido por este maravilloso y polifacético hombre, fausto y perseverante de las ciencias, del mundo cuántico, de los átomos y las partículas.

- "A mi amigo en la memoria, en el camino y en el corazón...imborrables tus obras y tu recuerdo... Seguimos, adelante”.

Torreblanca 9-3-2025.